Powered By Blogger

M4A1

¡Disciplina americana!

AK-74M

Creada en la madre patria, Rusia.

AWM

¡Todos adoren a la reina de Inglaterra!

G36K

Traido desde Alemania, creado para el Bundeswehr.

Barret M82

El mítico Cal .50 que todos temen.

martes, 27 de mayo de 2014

SIG SG 550


El SIG SG 550 (Sturmgewehr 90) es un fusil de asalto fabricado por Swiss Arms AG de Suiza. Se considera uno de los fusiles de asalto más precisos fabricados en serie. Incluye de serie un bípode de plegado integral y una culata plegable.

La variante SIG SG 551 tipo carabina de este fusil ha sido adoptada por varias agencias federales estadounidenses debido a su fiabilidad y precisión, así como por numerosas fuerzas especiales en todo el mundo.

Un rasgo interesante de todos los fusiles SIG 550/551/552 es que son equipados con cargadores de plástico translúcido, y que pueden engancharse juntos para facilitar una recarga más rápida. En la parte delantera también destaca una pieza metálica cuyo objetivo es el de mantener el lanzagranadas.

Datos Pirncipales

En la década de 1970 el Ejército suizo comenzó la búsqueda de un nuevo fusil de pequeño calibre para reemplazar al antiguo fusil automático SIG 510 de 7,5 mm. Las pruebas iniciales se realizaron con las municiones 5,6 x 48 Eiger y 6,5 x 48 GP80. Al mismo tiempo, fueron desarrollados prototipos de fusiles por SIG y la fábrica estatal W + F Sin embargo, el ejército suizo seleccionó una versión ligeramente mejorada del cartucho 5,56 x 45 OTAN como el 5,6 mm GP90, y pruebas adicionales demostraron la superioridad del fusil SIG SG 541 sobre su rival de W + F. En 1983, el ejército suizo adoptó oficialmente el SIG SG 541 a pesar de que, debido a razones financieras, la producción no comenzó hasta 1986. En la actualidad, el SIG SG 550 es el fusil estándar de Suiza.

Variantes:


  • SIG SG 550 Sniper: Versión para francotirador. Con bípode, mira telescópica y cañón específicos.


  • SIG SG 551: Carabina. Tiene el cañón más corto que el SG 550, el guardamano modificado y se le ha eliminado el bípode. Con estas modificaciones no se le puede montar un lanzagranadas ni una bayoneta, pero está preparada para el uso en fuerzas especiales y de seguridad.


  • SIG SG 551-1P: Equipada con una mira telescópica Hensoldt 6x42 GL y carrillera desmontable.


  • SIG SG 551 SWAT: Acabado resistente a la corrosión y equipada con una mira óptica, Trijicon's ACOG 3,5x35, por ejemplo. También puede aceptar accesorios para misiones tácticas como puntero láser o linterna.


  • SIG SG 551 LB: Esta versión tiene el cañón más largo y permite el uso de lanzagranadas.


  • SIG SG 552. Carabina. Tiene las mismas características que la SG 551 pero se le ha mejorado el sistema de disparo e incorpora, al igual que las distintas versiones del SG 551, rieles estándar que permiten acoplar distintos accesorios y miras.


  • SIG SG 552 Commando


  • SIG SG 556. Tipo: Automático. Fabricante: ACOG Inc. Munición: 5,56 x 45. Calibre: 5,56 mm. Largo del cañón: 730 mm. Peso: 3 kg. Capacidad: 30 cartuchos. Línea de fuego: 1000 disparos/min.

lunes, 19 de mayo de 2014

Saiga-12


Datos Principales

La Saiga-12 es una escopeta semiautomática calibre 12, basada en el fusil de asalto Kalashnikov. Se encuentra disponible en una amplia gama de configuraciones. Al igual que las variantes del Kalashnikov, tiene un cerrojo rotativo, es accionada por los gases del disparo y es alimentada mediante un cargador.


Todas las variantes de la Saiga-12 se identifican como armas basadas en el Kalashnikov, ya que tienen la gran palanca del seguro en el lado derecho del cajón de mecanismos, el riel para montaje de miras ópticas en el lado izquierdo de este y la gran tapa protectora que cubre el muelle recuperador. Los mayores espacios que tiene el diseño del AK-47 dieron como resultado una gran fiabilidad - una considerable ventaja en una escopeta semiautomática, ya que este tipo de arma solía ser poco fiable anteriormente.

La Saiga-12 es fabricada en Rusia por la división de armas de Izhmash. Fue previamente importada a los Estados Unidos por la empresa European American Armories, pero su trato venció en 2005, por lo que ahora Izhmash la exporta a través de la empresa Russian-American Armory.


Características

La Saiga-12 incorpora varias características que no se encuentran en el AK-47 y armas similares. Como los cartuchos de escopeta son casi dos veces más anchos que el cartucho 7,62 x 39, la portilla de extracción en el lado de la tapa tuvo que ser agrandada. Sin embargo, como el cerrojo tuvo que mantener la misma longitud para entrar en el cajón de mecanismos, su parte posterior está cubierta por una placa metálica que va sobre el muelle recuperador. Esto hace que la escopeta sea protegida del polvo cuando el cerrojo se encuentra adelante, pero la compresión del muelle recuperador durante el disparo mueve la placa hacia atrás para extraer los cartuchos disparados.

Para simplificar la producción de otras armas basadas en el diseño de Kalashnikov, el extractor de la Saiga-12 no gira, siendo fijado el cerrojo por un tetón situado detrás de la cabeza del cerrojo.

a Saiga-12 es fabricada en varias configuraciones distintas, que van de los modelos con estilo más tradicional a modelos con estilo militar que emplean componentes del AK-47 e incluso del SVD. Todas estas versiones pueden ser adquiridas por civiles en Rusia.


Variantes

Saiga 12S ("Skladnaya", plegable en ruso): Tiene un cañón de 58,42 cm y viene con culata tradicional o con pistolete y culata plegable como la del AK-47.






Saiga12K ("Korotkaya", corta en ruso): Tiene un cañón de 43,18 cm, un pistolete, culata plegable y un seguro especial, que evita su disparo con la culata plegada.






Saiga 12T: Las versiones "Taktika" con cañones de 58,42 cm o 43,18 cm tienen varios componentes de AK, SVD o "Legion" (guardamano, culatas fijas y plegables) y mecanismos de puntería como los del AK-47, con alza tangencial y punto de mira alto. También se encuentran disponibles chokes atornillables.




Se ha fabricado recientemente una nueva versión de la Saiga-12. Llamada la Saiga Taktika mod 040, tiene el brocal del cargador ampliado, su cerrojo queda abierto al dispararse el último cartucho, tapa del cajón de mecanismos abisagrada y con riel Picatinny para montar miras ópticas, rieles Picatinny en el bloque de gases y un cargador de 8 cartuchos que no es intercambiable con otros modelos de la Saiga-12.




FN P90


El FN P90 es un subfusil automático fabricado en Bélgica por FN Herstal.

El 16 de abril de 1989, la OTAN publicó el documento D/296 con el requerimiento de un arma de defensa personal que entrase en servicio para el año 2000.1 Los calibres de pistola existentes hasta esa fecha, usados también en subfusiles, habían ido incrementando su ineficacia frente a tropas equipadas con blindaje personal y chalecos antibala, mientras que los fusiles de asalto que podían perforar dicho blindaje, eran demasiado pesados e incómodos para emplearlos en espacios cerrados, como el interior de edificios.

FN Herstal respondió a este requerimiento diseñando el subfusil Proyecto 90 y su cartucho antiblindaje 5,7 x 28 SS190.


Datos Principales

El P90 entró en servicio el año 1994. Funciona por retroceso de masas con modos de fuego automático y semiautomático. Es completamente ambidiestro, con selector de fuego ambidiestro, empuñadura ergonómica y eyección de vainas hacia abajo. El P90 está diseñado con una novedosa configuración de tipo Bullpup, que presenta un cargador transparente de 50 cartuchos montado sobre el arma, paralelo al cañón (con la munición dispuesta en perpendicular al cañón). La rampa circular bajo el cargador alinea cada cartucho con la recámara, diseño que hace al P90 un arma muy compacta y maniobrable, mientras que el cargador de polímero translúcido facilita la rápida comprobación de la munición disponible.
El P90 está construido principalmente en polímero, incluyendo el martillo y otros componentes relacionados,  haciendo que el P90 sea un arma muy ligera con respecto a las fabricadas en metal.
El arma tiene muy poco retroceso, permitiendo gran precisión en fuego automático. El retroceso del cartucho 5,7 x 28 es 1,95 kg/seg, aproximadamente la mitad del 5,56 x 45 OTAN del M16 y la mayoría de los fusiles de asalto. Además, las piezas móviles del arma están diseñadas para amortiguar el retroceso. El desmontaje básico de mantenimiento del arma se puede realizar en menos de 10 segundos sin el uso de herramientas, separando el arma en cuatro grupos: cañón y sistema óptico de apoyo a la puntería, conjunto de partes móviles, conjunto del martillo y conjunto del gatillo. El gatillo de dos etapas permite disparar en modo semiautomático cuando el selector está posicionado en modo automático.
La FN ha diseñado una variante de la munición en que la bala, tras atravesar un blanco duro, se desestabiliza, girando y perdiendo toda capacidad de perforación. Esta característica resulta muy útil en situaciones como asaltos de la policía, especialmente con civiles o rehenes cerca, pues se evitan las balas perdidas capaces de causar víctimas inocentes tras atravesar paredes, cuerpos de blancos, etc. Esta característica, asimismo, puede conseguir una letalidad mayor con el empleo de esta munición, dado que la bala tenderá a girar sobre sí misma en el interior del objetivo (entendiendo como tal un cuerpo humano), lo cual multiplicaría el daño infligido.

Variantes
    P90 TR (versión con rieles tácticos incorporados)
  • P90 USG (versión adaptada al Servicio Secreto estadounidense)
  • P90 LV (versión con mira láser)
  • S-P90 (versión con silenciador Gemtech)
  • PS90 (versión civil semiautomática)




miércoles, 14 de mayo de 2014

M72 LAW


l M72 LAW (por sus siglas en inglés: Light Anti-armor Weapon o Light Anti-tank Weapon) es un lanzamisiles portátil antitanque de 66 mm y un solo disparo diseñado en los Estados Unidos y producido por Nammo Raufoss AS en Noruega.

El M72 LAW reemplazó a la Bazooka como el arma antitanque principal de lasfuerzas armadas de los Estados Unidos después de la guerra de Corea. Estaba pensado reemplazarla por el FGR-27, pero en su lugar se introdujo el AT-4.

Datos Principales:

Este tipo de arma consiste en un cohete contenido dentro de un tubo doble, uno interno y otro externo, que actúan como el lanzador. El tubo externo protege herméticamente del exterior al cohete y el mecanismo de disparo; además, es donde se encuentran el gatillo y las miras delantera y trasera. El tubo interno contiene el percutor y es extendido desde el tubo exterior cuando se va a disparar, alargando el arma. Una vez que esta acción se ha llevado a cabo, el lanzacohetes pierde sus propiedades herméticas y ya no es a prueba de agua, aunque se devuelva a su posición original.


Al disparar, no hay un empuje significativo hacia atrás (retroceso). Sin embargo, cuando el cohete sale del tubo, emite gases de propulsión a temperaturas alrededor de 760° C. Una vez fuera del tubo, la ojiva extiende seis aletas por la parte trasera para estabilizarse durante el vuelo. Una vez disparado, el M72 ya no es útil y puede ser desechado.

domingo, 11 de mayo de 2014

Glock 20



La Glock 20, a veces llamada por su fabricante Glock "Safe Action" Pistol (Pistola de acción segura Glock), es una pistola automática diseñada por el fabricante Glock Ges.m.b.H. de Deutsch-Wagram, Austria. El fundador de la compañía, el ingeniero Gaston Glock, no tenía experiencia ni en diseño ni en fabricación de armas en el momento en el que su primera pistola, la Glock 17, estaba siendo prototipada. Glock tenía, sin embargo, una amplia experiencia con polímeros sintéticos avanzados, conocimiento que fue fundamental para que la compañía diseñara la primera línea exitosa de pistolas con armazón de polímero. Glock introdujo la nitrocarburación ferrítica, una forma de cementación, en la industria de las armas de fuego como tratamiento anticorrosivo en las partes metálicas del arma.

A pesar de la resistencia inicial en el mercado a aceptar una «pistola de plástico» debido a preocupaciones de durabilidad y fiabilidad, las pistolas Glock se han convertido en la línea de productos más rentable de la compañía, logrando una gran cuota de mercado en cuerpos policiales, agencias de seguridad y fuerzas armadas en más de 50 países.


Datos Principales:

 La Glock 20, introducida en 1991, fue desarrollada para competir en el entonces creciente mercado del calibre 10 mm Auto para fuerzas policiales y de seguridad. La pistola se puede emplear con cargas de potencia completa así como con cargas reducidas "FBI" que tienen una menor velocidad de salida. Debido al mayor tamaño del cartucho y presiones más altas, la pistola es ligeramente más grande que la Glock 17, teniendo aproximadamente 2,5 mm más de ancho y 7 mm más de largo.

 Aunque muchas piezas pequeñas son intercambiables con la Glock 17, con la que comparte un 50% de partes comunes, los componentes principales son más grandes y no se pueden intercambiar. La capacidad del cargador estándar de la G20 es de 15 cartuchos. En 2009, Glock anunció que ofrecerían un cañón de 152 mm como opción.

viernes, 9 de mayo de 2014

Steyr AUG


Datos Principales

El Steyr AUG es un fusil de asalto, introducido en 1977 por la compañía austriaca Steyr Mannlicher, reemplazando al StG 58 de 7,62 mm. AUG significa Armee Universal Gewehr, que podría ser traducido como "fusil universal del ejército". Se utiliza a menudo para referirse a una versión específica, especialmente a la versión de fusil de asalto Bullpup de la OTAN, que utiliza la munición 5,56 x 45 mm OTAN, con un marco verde distintivo y una mira táctica integrada. Tiene una variedad de modelos para cada tipo de misión. Ha sido adoptado por numerosas fuerzas y organizaciones armadas, y es el rifle estándar en servicio de Austria, Australia, Nueva Zelandia, Luxemburgo, Irlanda, Malasia y Uruguay.

Caracterísicas

El diseño y concepción del fusil de asalto AUG empezó a principios de la década de los setenta. Para esa fecha se comenzaron a fabricar diversos prototipos, ya muy innovadores, que combinaban el uso casi total de materiales plásticos, con la configuración llamada bullpup, es decir, con el cargador situado detrás del gatillo, inserto en la culata del arma. Esta es una de las grandes ventajas del AUG, característica en la que fue pionero. Moviendo el cargador justo detrás del gatillo, lo cual permite al arma disfrutar de un cañón más largo, sin aumentar el tamaño general del diseño. Pero donde hay ventajas, también hay desventajas. El AUG es más pesado en la parte trasera, repleta de mecanismos en un espacio pequeño. Esto a veces perjudica la puntería, sobre todo en tropas poco entrenadas. Sin embargo, esta falta de equilibrio no es tan mala como se podría pensar. Empuñar y disparar un AUG con una sola mano es mucho más sencillo que con otros fusiles de asalto.

El AUG no tiene selector de disparo, lo cual puede parecer peligroso, pero no lo es. Este sistema está pensado para que el soldado pueda moderar su ataque sin tener que mover nada de su arma. Cuando el usuario aprieta el gatillo, dependerá de la presión que haga sobre él para que el arma dispare de manera automática o semiautomática. El sistema no puede ser más sencillo. Una presión media hará que el arma dispare un solo cartucho. Si, por el contrario, el usuario hace que el gatillo llegue hasta el fondo, el fusil hará fuego automático. Como puede observarse, esto es una gran ventaja en momentos comprometidos. Si un soldado se encuentra repentinamente con un enemigo, instintivamente apretará el gatillo hasta el fondo, lanzando una gran cantidad de fuego en un momento difícil. Por otra parte, a largas distancias, con algo más de concentración, se puede hacer fuego más preciso, sin tener que estar pensando en cómo está el selector.



Variantes


  • Steyr AUG A1: El primero de la serie introducida en 1977, solo era disponible en verde.



  • Steyr AUG A2: Muy similar al primer modelo con la diferencia que en esta versión viene con una montura estándar MIL-STD-1913 rail que permite que se incorpore otra mira óptica distinta a la de serie.


  • Steyr AUG A3: Es la versión actual de la serie AUG, también viene con la montura MIL-STD-1913 rail para la mira óptica y además tiene otra montura justo debajo del cañón que permite montar linternas y mangos. Esta versión está más pensada para unidades de Fuerzas Especiales y unidades SWAT.


  • Steyr AUG 9 mm o AUG SMG (Sub Machine Gun): Es muy similar a la primera versión, difiere en el cañón, el cerrojo y el cargador. Es más corta y utiliza el calibre 9x19 mm en lugar de 5,56x45 mm, y debido a eso, necesita un adaptador para el cargador.



  • Steyr AUG M203: Un AUG modificado para usar con el Lanzagranadas M203


  • Steyr AUG HBAR (Heavy-Barreled Automatic Rifle): Versión con un cañón más largo y reforzado para usarlo como ametralladora ligera.


  • Steyr AUG LMG (Light Machine Gun): Versión ametralladora ligera basada en la AUG HBAR, tiene una mira óptica de 4x a diferencia de 1,5x que tiene la AUG A1.

  • Steyr AUG HBAR–T: Versión francotirador basado en el AUG HBAR.

martes, 6 de mayo de 2014

Benelli M4


La Benelli M4 también conocida como la XM1014 es una escopeta fabricada por el fabricante italiano Benelli. Es usada por lasFuerzas Armadas de Estados Unidos como "Escopeta de Combate de Servicio Conjunto ".

Datos Principales

La M4 es una escopeta semi-automática con capacidad para 7 cartuchos de calibre 12, con una cadencia de aproximadamente 125 disparos/minuto. Dispone de un riel Picatinny, preparado para la colocación de accesorios como miras telescópicas o miras holográficas "red dot". Además, también dispone de culata telescópica con varias posiciones, permitiendo que el arma se adapte perfectamente al usuario.

 La Benelli M3 ha sufrido innumerables modificaciones. Una de las más conocidas es la denominada “Tactical”. Se trata de un modelo que incorpora una culata metálica plegable y un pistolete. En los últimos años ha aparecido una nueva modificación de esta inconfundible escopeta.

 La Benelli M4, conocida como XM1014 en su versión militar, representa la escopeta de combate más moderna y efectiva del momento. La M4 fue desarrollada en Italia por Benelli, y es importada a EE. UU. por Beretta.

 Si existe una escopeta capaz de identificar rápidamente a los Marines estadounidenses, esa es la Benelli M4. De la misma forma, esta fiable arma cuenta con una gran popularidad entre los cuerpos policiales y las fuerzas antidisturbios.